jueves, 9 de junio de 2011

ESCUELA DE POKER . ESCALA DE JUEGOS


¿Qué es el poker?
El poker no es un juego sino un compendio de juegos que emplea como elementos estratégicos y tácticos el valor de las manos, las apuestas y el "bluff" ( farol, apostar con una mano mala o mediocre con el único fin de hacer que nuestro rival se retire de la misma y llevarnos el importe del bote ). En algunas modalidades, como el "Seven Card Stud", el "Texas Hold'em No Limit", el "Five Card Draw" o el "Omaha", gana la mejor mano, pero, cual es la mejor mano?. La mejor mano es la más dificil de ligar, una escalera de color es mucho más dificil de conseguir que un full, por lo tanto tiene más valor. Por eso un trío le gana a una doble pareja que a su vez gana a una pareja. También hay juegos de poker con los botes divididos en los que se reparte el bote la mano más alta y la mano más baja. Para ello, la mano baja tiene que componerse de cinco cartas sin pareja con valor de 8 o menos. Si no hay una mano baja, el bote entero se lo lleva la mejor mano alta. El juego más popular de bote dividido es el "Omaha Hi / Low". Todos hemos sido principiantes en el poker alguna vez, incluso los campeones del mundo, por este motivo no te tienes que lamentarte si tu nivel de juego actual no es elevado. Puedes mejorarlo. Cualquier jugador de poker ha estado en esa fase inicial. Algunos progresan muy rápidamente, otros paso a paso, pero paso tras paso se llega igualmente a la meta. Tienes que construir los cimientos para alcanzar los objetivos deseados. Todos los jugadores que han progresado en el poker desde principiantes tienen un denominador común, han construido unos cimientos sólidos que son los que les han permitido llegar lejos. En el poker, como en cualquier actividad de la vida no se puede volar alto sin una base sólida. Si estás en esta fase de iniciación, nada mejor que practica con las enormes ventajas que te da el poker online, a través de la red de internet tienes infinidad de lugares para jugar a poker.

No hay comentarios:

Publicar un comentario