jueves, 14 de junio de 2012

Poker Omaha Hi/Lo



Poker Omaha Hi/Lo



Debido a que los botes suelen ser cuantiosos, el juego de poker Omaha Hi/Lo (también conocido como "Omaha H/L", "Omaha/8" u "Omaha 8-or-better") se ha convertido en un juego enormemente popular en todo el mundo. En una partida de Omaha H/ Lo, a cada jugador se le reparten cuatro cartas (hole cards) que pertenecen únicamente a ese jugador. Se reparten cinco cartas comunitarias boca arriba en la mesa. Todos los jugadores usan dos de sus cuatro cartas propias junto con tres cartas de la mesa para formar la mejor mano de poker de cinco cartas posible. El bote se divide entre la mejor mano alta (high) y la mejor mano baja (low), de ahí el nombre, Omaha Hi/Lo. Visita la página de las manos de poker para consultar la clasificación de manos en Omaha Hi/Lo.
Omaha Hi/Lo se juega con un requisito de "8 o mejor", lo que significa que una mano debe ser menor o igual que 8-7-6-5-4 para poder optar a la parte del bote correspondiente a la mejor mano baja. Las manos bajas en Omaha Hi/Lo se determinan de la misma forma que en el 7 Card Stud Hi/Lo. Si no hay ninguna mano baja, la mano alta se lleva todo el bote.
En Omaha Hi/Lo se utiliza el método "Ace to Five" (de as a cinco) o "California" para calificar las manos bajas. Los rangos de escalera y color no tienen relevancia alguna para determinar la fortaleza de tu mano, y los ases son siempre cartas bajas, de modo que la mejor mano posible sería la "rueda": 5, 4, 3, 2, A. Como ayuda para comprender las clasificaciones de las manos bajas, las siguientes manos están clasificadas de la menos fuerte (la mano 1 raramente gana el bote) a la más fuerte (la mano 10 es la mejor)::
8, 7, 6, 5, 4
8, 7, 6, 5, 3
8, 6, 4, 2, A
8, 4, 3, 2, A
7, 6, 5, 4, 2
7, 6, 5, 2, A
7, 5, 4, 3, 2
6, 5, 4, 3, 2
6, 4, 3, 2, A
5, 4, 3, 2, A
Recuerda que una mano baja se clasifica siempre de la carta más alta hacia abajo. Así, por ejemplo, la mano 9 es conocida como "Six-low" (seis baja) porque el seis es su carta más alta. La 5ª mano es un "Seven-low" (siete baja), y la 1ª mano es un "Eight-low" (ocho baja). En el idioma del poker, se distingue entre las manos bajas parecidas bajando las categorías, por ejemplo, la mano 9 sería un "Six-Four low" (seis cuatro baja), superior a la mano 8, un "Six-Five low" (seis cinco baja).
Ten también en cuenta que los rangos de escalera y color no tienen relevancia alguna para determinar la fortaleza de tu mano baja, por lo que una mano baja que forme también escalera o color es una mano con mucha fuerza, que podría ganar tanto la mitad para la mano alta como para la mano baja del bote. A esto se le conoce como scoop.
Tipos de juegos Omaha Hi Lo


El juego Omaha Hi/Lo se puede disfrutar en tres estructuras diferentes:
Omaha Hi Lo con límite: en cada juego y ronda de apuestas se aplican límites de apuestas concretos.
Omaha Hi/Lo pot limit: las apuestas se limitan a la cantidad de fichas que hay en el bote.
Omaha Hi/Lo sin límite: el jugador puede apostar todas sus fichas.
Omaha Hi/Lo mixto: el juego alterna entre rondas Omaha Hi/Lo con límite y pot limit. Las ciegas se incrementan cuando el juego cambia entre Omaha Hi/Lo pot limit y Omaha Hi/Lo con límite. Esto se hace para asegurar que los niveles de apuestas sean coherentes.
Cómo jugar a Omaha Hi/Lo


En Omaha Hi/Lo, un símbolo llamado "botón" o "repartidor" indica qué jugador es el repartidor de la partida actual. Antes de que el juego empiece, el jugador situado inmediatamente a la izquierda del botón pone la "ciega pequeña" (small blind), la primera de las apuestas obligatorias. El jugador situado inmediatamente a la izquierda de la "ciega pequeña" pone la "ciega grande" (big blind), que generalmente, es el doble de la "ciega pequeña", pero las ciegas pueden variar en función de los límites de apuestas y la estructura con que se juegue.
En los juegos con límite, la ciega grande equivale a una apuesta pequeña, y la ciega pequeña es, generalmente, la mitad de la ciega grande, pero puede ser mayor en función de los límites de apuestas. Por ejemplo, en una partida con límite de 2 $/4 $, la ciega pequeña sería de 1 $ y la ciega grande, de 2 $. En una con límite de 15 $/30 $, la ciega pequeña sería de 10 $ y la ciega grande, de 15 $.
En los juegos pot limit y sin límite, las cantidades se refieren al tamaño de las ciegas (por ejemplo, en una partida de Omaha Hi/Lo de 1 $/2 $, la ciega pequeña es de 1 $ y la ciega grande de 2 $).
Ahora, cada jugador recibe sus cuatro cartas propias. A continuación, comienzan las apuestas y lo hacen con el jugador situado inmediatamente a la izquierda de la ciega grande (posición llamada under the gun o UTG), en el sentido de las agujas del reloj.
Opciones de apuestas
En Omaha Hi/Lo, como sucede con otras formas de poker, las acciones disponibles son retirarte, pasar, apostar, igualar o subir. Tales opciones están disponibles dependiendo de la acción llevada a cabo por el jugador anterior. Todos los jugadores de poker tienen la opción de retirarse, descartar sus cartas y perder todo interés en el bote. Si nadie ha apostado todavía, un jugador debe pasar (rechazar apostar, pero manteniendo las cartas) o apostar. Si ya ha apostado algún jugador, los jugadores siguientes pueden retirarse, igualar o subir. Igualar la apuesta significa apostar la misma cantidad que el jugador anterior. Subir significa no sólo igualar la apuesta anterior, sino también aumentarla.
Ronda inicial de apuestas (pre-flop)
Tras ver sus cartas, cada jugador tiene la opción de jugar su mano igualando o subiendo la ciega grande. La acción comienza a la izquierda de la ciega grande, lo que se considera una apuesta "en vivo" en esta ronda. Ese jugador tiene la opción de retirarse, igualar o subir. Por ejemplo, si la ciega grande era 2 $, podrías igualar con 2 $ o subir con un mínimo de 4 $. A continuación, la acción sigue en el sentido de las agujas del reloj.
Nota: la estructura de apuestas varía según las diferentes variantes del juego. A continuación encontrarás información sobre los diferentes tipos de apuesta en Omaha Hi/Lo con límite, Omaha Hi/Lo sin límite y Omaha Hi/Lo pot limit.
La apuesta continúa en cada ronda de apuestas hasta que todos los jugadores activos (que no se hayan retirado) hayan apostado la misma cantidad en el bote.
El flop
Cuando finaliza la primera ronda de apuestas, se reparte el "flop" boca arriba en la mesa. El flop consiste en las tres cartas comunitarias disponibles para todos los jugadores activos. Las apuestas comienzan con el primer jugador activo situado después del botón, en el sentido de las agujas del reloj. En Omaha Hi/Lo con límite, todas las apuestas y subidas en este punto se realizan en incrementos de la apuesta pequeña (incrementos de 2 $ en una partida 2 $/4 $).
El turn
Cuando finaliza la ronda de apuestas correspondiente al flop, se reparte el "turn" boca arriba en la mesa. En una partida de Omaha Hi/Lo, el turn es la cuarta carta comunitaria. Las apuestas comienzan con el primer jugador activo situado después del botón, en el sentido de las agujas del reloj. En Omaha Hi/Lo con límite, todas las apuestas y subidas en el turn se realizan en incrementos de la apuesta grande (incrementos de 4 $ en una partida 2 $/4 $).
El river
Cuando finaliza la ronda de apuestas correspondiente al turn, se reparte el "river" boca arriba en la mesa. En una partida de Omaha Hi/Lo, el river es la quinta y última carta comunitaria. Las apuestas comienzan con el primer jugador activo situado después del botón, en el sentido de las agujas del reloj.
La confrontación final o showdown
Si, una vez completada la ronda de apuestas, queda activo más de un jugador, el último jugador que apostó o subió muestra sus cartas. Si no se han realizado apuestas en la ronda final, el primer jugador activo que se encuentra inmediatamente a la izquierda del botón será el primero en enseñar sus cartas. El jugador con la mejor mano de cinco cartas para alta gana la mitad del bote, y el jugador con la mejor mano para baja gana la otra mitad. En todos los juegos de Omaha, los jugadores deben usar tan sólo dos de sus cartas propias en combinación con tres cartas de la mesa. En caso de que varios jugadores tengan manos idénticas, las partes correspondientes a la mano alta y baja del bote se reparten a partes iguales entre los jugadores con las mejores manos. En el caso de que ninguna mano cumpla los requisitos para baja (esto es, 8 o mejor), la mejor mano para alta gana el bote.
Una vez se ha adjudicado el bote, comienza una nueva partida de Omaha Hi/Lo. El botón se desplaza ahora en el sentido de las agujas del reloj, hasta el siguiente jugador.
Omaha Hi/Lo con límite, sin límite y pot limit.


Las normas de Omaha Hi/Lo son las mismas para las partidas de poker con límite, sin límite y pot limit, con ciertas excepciones:
Omaha Hi/Lo con límite


Las apuestas en Omaha Hi/Lo con límite se efectúan en cantidades predeterminadas y estructuradas. Antes y durante el flop, todas las apuestas y los aumentos deben ser iguales a la ciega grande. En el turn y el river, todas las apuestas y los aumentos deben doblar su valor. En Omaha Hi/Lo con límite se permiten hasta cuatro apuestas por cada jugador en cada ronda de apuestas. En ella se incluye una (1) apuesta, una (2) subida, una (3) resubida y un (4) cap (subida final). 


Omaha Hi/Lo pot limit


La apuesta mínima en Omaha Hi/Lo pot limit es igual a la ciega grande, pero los jugadores pueden apostar en cualquier momento lo que haya en el bote.


Subida mínima: La subida debe ser como mínimo igual a la apuesta o subida anterior de la misma ronda. Por ejemplo, si el primer jugador que actúa apuesta 5 $, el segundo debe aumentar un mínimo de 5 $ (con lo que la apuesta total es de 10 $).


Subida máxima: el tamaño del bote, que se define como la suma del bote activo y todas las apuestas de la mesa más la cantidad que el jugador activo debe igualar antes de subir.


Ejemplo: si el bote es de 100 $ y no ha habido una acción previa en la ronda de apuestas, un jugador puede apostar un máximo de 100 $. Tras dicha apuesta, es el turno del siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj. Ese jugador puede retirarse, igualar 100 $ o subir cualquier cantidad entre el mínimo (100 $ más) y el máximo. La apuesta máxima en este caso es de 400 $: el jugador debe igualar 100 $, por lo que el bote aumenta a 300 $, para luego subir otros 300 $, llegando a la apuesta total de 400 $.


En el Omaha pot limit no hay cap en el número de subidas permitidas. 


Omaha Hi/Lo sin límite


La apuesta mínima en Omaha Hi/Lo sin límite es igual a la ciega grande, pero los jugadores pueden apostar en cualquier momento todas sus fichas.


Subida mínima: en Omaha Hi/Lo sin límite, la subida debe al menos igualar a la apuesta o al incremento anterior de la misma ronda. Por ejemplo, si el primer jugador que actúa apuesta 5 $, el segundo debe aumentar un mínimo de 5 $ (con lo que la apuesta total es de 10 $).


Subida máxima: la cantidad de tu montón de fichas (las que tienes sobre la mesa).


En Omaha Hi/Lo sin límite no hay cap en el número de subidas permitidas.